Por Real Decreto de fecha 27 de diciembre de 1929 se crea en Asturias el Orfanato Minero de Oviedo. Se trata de una institución benéfico – docente, sometida a la jurisdicción del Ministro de Fomento y bajo la dependencia inmediata del Director General de Minas y Combustibles. Es misión primordial de esta institución acoger a los hijos de los obreros de las minas de carbón de Asturias que hayan perecido a consecuencia de accidentes de trabajo, o que, por tal causa, sufran incapacidad total permanente o para atender a sus necesidades físicas, morales e intelectuales.

En el día a día de esta institución pronto el deporte comenzó a calar como forma del desarrollo vital y las diferentes modalidades deportivas comenzaron a tener cabida en el centro ovetense.
En la década de los 60′ el baloncesto ya estaba plenamente introducido en los centros de enseñanza asturianos y en el Orfanato Minero Asturiano de Oviedo, a mediados de esta década, se formaron los primeros equipos que competirían en los Campeonatos Nacionales de Baloncesto.

Como consecuencia de la implantación de la Ley General de la Reforma del Sistema Educativo de 1970, se crearon en 1972 los Campeonatos Nacionales de EGB, para introducir la práctica del deporte en el nuevo ciclo educativo contemplado en la norma. En esta edición inaugural las chicas del Orfanato Minero de Oviedo se proclamaron Campeonas Provinciales.
Este título no sería más que una declaración de intenciones del éxito que aún se estaba por vivir para las jugadoras del hospicio. Para empezar, en 1976, el título de Campeonas Provinciales Infantiles de 2° categoría, ascenso incluido a 1°, para vivir la temporada siguiente con una brillante generación de jugadoras un éxito que pocos equipos asturianos han repetido.

Y es que en 1977, también en categoría infantil, el equipo del Orfanato Minero, que había ascendido ese año a 1° categoría, se proclamó campeón provincial. El equipo asturiano asistió a la fase sector celebrada en Orense entre el 5 y el 8 de mayo de 1977, participando en la misma seis equipos representando a las siguientes regiones: Asturias, Lugo, Valladolid, Orense, Salamanca y Palencia.
Las jóvenes asturianas se proclamaron campeonas de sector y lograron pasar a la fase nacional que se celebró entre el 23 y 28 de mayo en La Coruña, enfrentándose a los equipos campeones de los restantes sectores celebrados. La clasificación final obtenida por el Orfanato entre los mejores equipos de España fue el 6° puesto (resultado histórico incluso hasta la actualidad dentro del baloncesto asturiano). Esta fase final se jugó en el Albergue de Juvenil Marina Española, de Sada, La Coruña, el cual había sido años atrás Escuela de Formación de Profesoras de Educación Física. El Colegio de la Anunciata se proclamó campeón.

En definitiva, múltiples logros a nivel provincial e incluso nacional los conseguidos en distintos años por los equipos del Orfanato Minero Asturiano de Oviedo, que fueron cabeza visible del baloncesto asturiano dando ejemplo de trabajo, constancia y seriedad con grandes formadores y grandes deportistas que lo hicieron posible.
(FUENTES DE TEXTO / CONCEPCIÓN CARBAJOSA / ORFANATO MINERO ASTURIANO)