El año pasado por estas fechas se anunciaba que el jugador ovetense Miki Botas (2005) cruzaba el charco para poner rumbo a Atlanta, a vivir su primera experiencia fuera de Asturias. Ahora, un año después, tenemos la ocasión de hablar con esta joven perla de nuestro baloncesto y conocer todo lo que le ha reportado la vida y el baloncesto estadounidenses.
1.- ¿Cómo llega Miki Botas a Atlanta?
Pues todo partió de una idea del Director de un Campus de baloncesto en Logroño, y a través de un intermediario croata nos llegó una oferta que nos pareció bien a mi familia y a mi. Posteriormente un instituto en Atlanta me vio jugar en un video y preguntaron por mí.
2.- ¿ Y qué balance deportivo haces de tu primer año en Atlanta?
Mi colegio se llama Brandon Hall, y está haciendo un proyecto nuevo en tema de baloncesto y en el cual nosotros disputamos una liga llamada “región” en la que los 4 primeros pasan al «estado».
En la región quedamos 3° perdiendo la semifinal por dos puntos. Fue un palo duro, pero supimos sobreponernos para estar preparados para el playoff del estado en el cual éramos favoritos para llegar a la final, pero caímos en cuartos de final contra un equipo muy físico.
3.- ¿Cómo era tu día a día allí?
Dependía mucho del día, pero por semana era ir a la escuela y cuando salía ir a jugar y después de jugar ir a estudiar y después a dormir. Normalmente los martes, jueves y viernes voy a las 6 de la mañana a hacer una hora de entrenamiento, pero bueno, los fines de semana eran más entretenidos y hacíamos más cosas.
4.- A nivel individual este primer año en Atlanta te ha servido para mejorar en…
Creo que he mejorado mucho en el físico, rapidez y manejo, así como en el tiro que me enseñaron en el OCB.
5.- ¿Qué diferencias has visto entre el baloncesto estadounidense y el baloncesto asturiano?
Creo que el estadounidense es más físico que el asturiano, pero el asturiano te da más ventajas a la hora de leer el juego. También hay que decir que tuve un entrenador muy bueno como ha sido Jandrin, que me ha empujado todo el rato a lo máximo que puedo dar. Luego, como curiosidad, los viajes para los partidos en coche son todos larguísimos, no hay nada cerca (risas) y en ocasiones hay que ir a jugar en avión.
6.- Y tu futuro más próximo es…
Tengo previsto, si se puede, hacer el instituto y la universidad aquí, ya que veo que tengo un gran futuro en tema escolar y deportivo, pero no me disgustaría volver al baloncesto asturiano.
Muchas gracias Miki. Enhorabuena por tu primera temporada en Atlanta y seguimos siguiéndote de cerca.
Muchas gracias a vosotros.